- ordenamiento territorial
- Fiscalización por ley del uso del suelo mediante la reglamentación de aspectos como el tipo de edificios que pueden construirse y la densidad de la población.Las ciudades alemanas y suecas fueron las primeras en aplicar planes reguladores de ordenamiento territorial a fines del s. XIX, para resolver los problemas de la congestión urbana y la altura de las construcciones. En EE.UU., las primeras ordenanzas de ordenamiento territorial datan de principios del s. XX y obedecieron a la necesidad de reglamentar la ubicación de las actividades comerciales e industriales. En 1916, la ciudad de Nueva York aprobó la primera ley general de ordenamiento territorial; tanto ella como otros reglamentos tenían por objeto proteger el valor de la propiedad y preservar la luz y el aire. Los normas modernas de ordenamiento territorial modernas dividen el uso del suelo en tres categorías: residencial, comercial e industrial. En cada categoría se establecen aspectos más concretos del desarrollo (p. ej., proximidad, altura y tipo de las construcciones). A menudo se utiliza el ordenamiento territorial para conservar el carácter distintivo de una ciudad. Una consecuencia adversa del ordenamiento territorial es la segregación económica. En 1977, la Corte Suprema de los Estados Unidos de América se pronunció contra estas leyes al declarar que el ordenamiento territorial de un suburbio de Chicago era discriminatorio.
Enciclopedia Universal. 2012.